Estudio publicado con la colaboración de IHCantabria muestra que sin los manglares 18 millones de personas más en todo el mundo se verían amenazadas por las inundaciones anualmente

En un estudio publicado hoy, el Instituto de Hidráulica Ambiental (IHCantabria), The Nature Conservancy (EEUU) y el Bündnis Entwicklung Hilft (Alemania) ofrecen una valoración global de los servicios que prestan los manglares actuando como rompeolas naturales y reduciendo así el riesgo de desastres para personas y propiedades en las zonas costeras. Los autores del estudio piden a los responsables políticos que tomen medidas eficaces para proteger y restaurar los manglares.

Íñigo Losada, Director de Investigación de IHCantabria, afirma que: «Para este estudio hemos combinado métodos rigurosos usados en ingeniería y economía para mostrar la efectividad de los manglares como protección natural.” Un bosque de manglar de 500 metros de anchura puede reducir la altura de las olas entre un 50 y un 100% y proteger frente a las mareas meteorológicas producidas por huracanes y tifones”.

Michael Beck, Investigador Principal de Medio Marino de The Nature Conservancy, dice sobre los hallazgos recogidos en el informe titulado «The Global Value of Mangroves for Risk Reduction»: «Sin los manglares, 18 millones de personas más en todo el mundo se verían amenazadas anualmente por las inundaciones. Los daños económicos causados por las inundaciones aumentarían en 82.000 millones de dólares y en un 16% anual y en más de 240.000 millones en el caso de eventos catastróficos».

En comparación con los diques y otras estructuras de hormigón, los manglares pueden ser una forma más rentable de proteger contra las inundaciones. «Los manglares desempeñarán un papel importante en la respuesta a los desastres y la adaptación al cambio climático, especialmente para los países en vías de desarrollo», dice Peter Mucke, Director Gerente de Bündnis Entwicklung Hilft. «Los habitantes de las islas y los países costeros a menudo no sólo están expuestos a un mayor riesgo de inundación, sino que también tienen menos recursos para reducir su impacto». Así lo demuestra el WorldRiskIndex de Bündnis Entwicklung Hilft, cuyos datos sobre la vulnerabilidad socioeconómica se incluyeron en el estudio conjunto.

El estudio muestra dónde los manglares proporcionan los mayores beneficios. En Vietnam, India, Bangladesh, China y Filipinas, los manglares tienen el mayor impacto en la protección de las personas, mientras que en China, Estados Unidos, India, México y Vietnam, los manglares tienen el mayor impacto en la protección de la propiedad.

Aunque hay pruebas de que los manglares desempeñan un papel en la reducción de los desastres, su importancia para la protección de las costas todavía no está suficientemente reconocida. Entre 1980 y 2005, el 19% de las reservas originales de manglares del mundo fueron destruidas. Entretanto se han puesto en marcha programas de reforestación, pero no son suficientes.

 

Puedes leer los estudios en los siguientes enlaces.

Informe Técnico

Resumen Ejecutivo

2018-06-27T09:46:23+00:00

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies