C! Program es una propuesta única para fomentar la capacidad creativa de los estudiantes para afrontar con éxito los retos que se les presenten, tanto personales como profesionales, a lo largo de su vida. Esta iniciativa, en colaboración con la Universidad de Cantabria, se suma al objetivo que persigue el Centro Botín de promover el desarrollo social, cognitivo y creativo de la región a través de las artes. Los alumnos de cualquier titulación de la Universidad de Cantabria interesados en cursar este programa como parte de su expediente académico, pueden matricularse ya en la UC.
La Fundación Botín desarrolla, en colaboración con la Universidad de Cantabria, el primer programa de pensamiento creativo a través de las artes para universitarios de segundo curso de cualquier titulación. C! PROGRAM es una propuesta formativa innovadora que formará parte del expediente académico del estudiante, avalando el desarrollo de su capacidad creativa para afrontar nuevos retos profesionales y personales. Una iniciativa única, alineada con el objetivo que persigue el Centro Botín de promover el desarrollo social, cognitivo y creativo de la región a través de las artes.
C! PROGRAM se estructura en tres cursos de carácter anual, con una duración de 30,5 horas lectivas cada uno, que se desarrollarán en las aulas y espacios del Centro Botín. La programación didáctica, diseñada por expertos en artes y creatividad, no solo promoverá el desarrollo de la sensibilidad y la creatividad del alumnado a través de las artes, sino que también incrementará su capacidad para generar ideas disruptivas, únicas e innovadoras para los retos del día a día.
Carlos Luna, especialista en pensamiento creativo, es el director de esta propuesta formativa, que ofrecerá a los estudiantes una serie de conocimientos claramente diferenciadores. “Está demostrado que las únicas posiciones que se mantendrán en el mercado en un futuro serán las creativas” afirma Luna. Por tanto, el director de este programa considera que “la creatividad de los alumnos será su única ventaja competitiva sostenible en el tiempo”.
En este programa, eminentemente práctico, los estudiantes conocerán cómo funciona nuestro cerebro, por qué la mayoría de las personas piensa de forma similar y qué recursos son necesarios para comenzar a pensar de forma diferente. Los contenidos se articulan a través de experiencias artísticas guiadas por expertos en arte y creatividad del Centro Botín. “Cada semana se vivirá una experiencia única”, asegura Carlos Luna.
C! PROGRAM comenzará el próximo 15 de febrero a las 15:30 horas. Las clases se celebrarán una vez a la semana en las aulas y espacios del Centro Botín, hasta el próximo 17 mayo. El primer curso de esta novedosa iniciativa contempla un total de doce sesiones formativas, de entre 2 y 3 horas de duración cada una, divididas en dos temáticas. El primer bloque profundizará en los mecanismos cerebrales que se producen a la hora de generar ideas y buscar soluciones en nuestra vida. En la segunda parte del programa, se trabajará la mirada creativa, considerada el primer paso antes de buscar soluciones a cualquier reto que se tenga.
Matrícula abierta
Tan sólo podrán participar en este programa 20 estudiantes de cualquier titulación ofertada por la Universidad de Cantabria, sin que sea necesario tener habilidades artísticas, ni formación previa en arte o creatividad. Tampoco resulta obligatorio cursar los tres años previstos en el programa, ya que cada curso es independiente y se expedirá un certificado propio en cada uno de ellos.
Todos aquellos interesados pueden acceder a más información a través de la página web del Centro Botín (www.centrobotin.org/actividad/programa-desarrollo-del-pensamiento-creativo/), y realizar la matrícula en el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado hasta el próximo 14 de febrero.
El curso puede convalidarse por dos créditos ECTS y tiene un coste de 112,14 euros (32,14 se abonan en la Universidad de Cantabria y 80 en el Centro Botín cuando comiencen las clases). El precio de matrícula incluye los materiales necesarios y la asistencia a diversas actividades culturales que se desarrollarán en el propio centro de arte.